NADIE MÁS MUERTO QUE OLVIDADO (Gregorio Marañón)
“Cada año, el 1 de noviembre, en España y en el mundo entero se celebra la fiesta que recuerda a todas las personas cercanas, amigos y familiares que han fallecido. Esta fiesta es la conocida como Día de Todos los Santos.
Por todo el país, muchas personas, especialmente las más mayores, se acercan a los cementerios con ramos de flores para visitar a esos seres queridos que ya no están y así hacer que permanezca su recuerdo.
Lo más tradicional de este día es comprar flores y llevarlas a las tumbas para adornar la sepultura. En todas las iglesias se dicen misas especiales en recuerdo de toda esa gente y los cementerios se llenan de flores y de colores.” (Recuperado de http://www.donquijote.org)
En el siguiente articulo, que comienza como podéis leer abajo, podréis encontrar algunas de las tradiciones que acompañan a este día por toda España.
“Antes de que la fiebre de Hollywood extendiera en España la costumbre de disfrazarse de personajes terroríficos, cubrir los techos con telarañas o decorar las calles con calabazas, en nuestro país ya existían numerosas creencias y tradiciones en torno a la noche en la que las ánimas vuelven del purgatorio.”
Tradiciones en España el Día de Todos los Santos