Profesorado


Consejo de los profesores a los padres

Habitualmente los niños y niñas menores de 6 años tienen una rutina establecida en casa cuando llegan del colegio: merendar, jugar, hacer alguna actividad fuera de casa, la hora del baño…
Pues bien, cuando inician la Educación Primaria hay que buscar un gran hueco entre todas esas actividades para realizar las tareas que mandan en el Colegio. Al principio serán actividades sencillas, pero con el paso de los cursos estas actividades irán aumentando su complejidad así como el número de materias a trabajar.
Para evitar futuros problemas que puedan surgir ante estos cambios, es recomendable establecer una serie de hábitos de estudio.
Para habituar al alumno a estudiar o hacer los deberes os detallamos una serie de pautas a seguir:
• En primer lugar es fundamental fomentar el interés y la motivación hacia el estudio.
¿Cómo lo conseguimos? Muy fácil:
Mostrando interés y curiosidad por lo que han hecho o están aprendiendo en el colegio.
Experimentando el orgullo del éxito. (¡Qué bien, has terminado los deberes!).
Estableciendo metas muy concretas (Si apruebas el examen iremos al cine este fin de semana).
Estableciendo vínculos entre lo que se aprende en el colegio con la vida diaria.
– Es importantísimo mantener conversaciones con ellos acerca de lo que quieren estudiar o ser “de mayores”, apoyándoles y motivándoles a seguir adelante.
Fomentar la lectura compartida entre padres-hijo, dándole opciones de elección (de todos estos libros, ¿cuál es el que te gustaría leer?).

• Seguidamente, es conveniente ayudarles a planificar el estudio creando unas condiciones ambientales y físicas adecuadas. Para ello:
– Es necesario organizar las tareas del día, diseñando un horario de estudio bien estructurado.
Es conveniente que esta organización horaria se establezca en las primeras horas de la tarde.
Es importantísimo que el horario de estudio que establezcamos con ellos se cumpla rigurosamente y que solo se modifique en situaciones excepcionales.
– Se deben establecer unos descansos de unos 10 minutos de duración, así como evitar que las actividades que realicen duren más de 50 minutos.
– Es aconsejable que a la hora de estudiar utilicen todo tipo de recursos educativos:
enciclopedias, diccionarios, internet, libros…
– Es importante que realicen sus actividades diarias de manera autónoma, siempre bajo la supervisión paterna.
– Es necesario que dispongan de un lugar “exclusivo” de estudio. Este lugar deberá siempre ser el mismo (es recomendable que sea dentro de su propia habitación) y además debe estar situado en una zona alejada de ruidos (TV, radio, música…).
El alumno deberá disponer en esta zona de una buena luz natural y de la suficiente ventilación. Además, deberá tener una mesa adecuada a su edad y altura, así como una silla cuyo respaldo tendrá que ajustarse a la espalda del niño.
Además de todos estos consejos, tenemos que tener muy presentes que cada niño es “un mundo” y que no todos aprenden de la misma manera ni al mismo tiempo.
Debemos dejarles un margen de adaptación para que se acostumbren a estos hábitos y debemos tener muy presente sus ritmos de aprendizajes para evitar presionarlos y provocarles situaciones de estrés innecesarias.

Profesorado

Director:

  • Méndez Domínguez, José Miguel

Subdirector y Profesor:

  • Méndez Lucena, José Miguel

Secretaria de Dirección:

  • Lucena Vera, Inmaculada

Secretaria y Coordinadora:

  • Méndez Lucena, María

Logopeda:

  • Díaz Sánchez, Anabel Isabel

Departamento de Orientación:

  • Díaz Cid, Mª Teresa

Profesores:

  • Alfonso Delgado, Trinidad
  • Barragán Díaz, Cristina
  • Campanario Torrado, Mª del Mar
  • Canela Medina, Samuel
  • Chávez Vázquez, Nieves
  • Cruz Cortés, Adrián
  • Díaz Cid, Mª Teresa
  • Flores Pérez, Raquel
  • Gallego López, Laura
  • Ganga Valle, Antonio Pedro
  • Gutiérrez Fernández, Mª Teresa
  • Gutiérrez Japón, Estíbaliz
  • Largo López, Pablo
  • Moreno Prieto, Rosario
  • Ramírez Fernández, Mª de los Ángeles
  • Rodríguez Jiménez, Antonio
  • Salamanca Romero, Mª Eugenia
  • Torne Pérez, Mª del Carmen