Slide background
fig-4

“Darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados”. Mateo 1:21

Las fiestas navideñas significan para todos tiempo de felicidad, sonrisas, luces… Un tiempo para compartir en familia y para, aquellos que pueden, descansar. Pero desde El Centro no queremos olvidarnos de que la navidad también significa el recibimiento de Jesús entre nosotros, el momento en que su bendición entra en nuestros hogares, cuando recibimos su bendición y todo lo bello que nos ha de regalar.

Por eso, nos esforzamos en transmitir este sentimiento en las aulas. Todos los años trabajamos para mantener vivas nuestras tradiciones y para que nuestros alumnos entiendan que el significado de de estas fechas vás más allá de el torbellino material en el que estamos inmersos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A punto de que se cumpla el 210º aniversario del nacimiento del poeta extremeño José de Espronceda, los alumnos y alumnas de 4º de Primaria nos regalan este extracto de una de sus famosa Canciones: La Canción del Pirata. Un ejemplo de los fántasticos resultados que ofrece el trabajo en equipo.

 

0001 2

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El Museo Casa de la Ciencia de Sevilla es un espacio abierto de divulgación científica, ocio educativo y cultural para toda la ciudadanía. Pertenece al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y en la experiencia, bagaje y calidad investigadora de esta institución se inspiran sus contenidos.

El Museo cuenta con exposiciones permanentes que abordan algunos de los temas universales de la Ciencia, como las grandes especies que pueblan nuestros mares, o el largo recorrido de transformaciones geológicas que ha sufrido la Tierra, especialmente la provincia de Sevilla.

El Museo Casa de la Ciencia se sitúa en el Pabellón de Perú,n edificio histórico del conjunto patrimonial heredado de la Exposición Iberoamericana de 1929.

Nuestros alumnos visitaron algunas de las exposiciones permanentes con las que cuenta esta casa museo: La Mar de Cetáceos y GeoSevilla. También pudierón disfrutar de Las Actividades del Chef “Nutrición. Impulso Vital”, se trata de un taller complementario a la exposición donde conocieron cuales son los alimentos saludables, sus orígenes y cómo influyen en el crecimiento del cuerpo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Los patios, los jardines y las obras del arte del Real Alcázar no sólo conforman uno de los principales símbolos y referentes de Sevilla, sino que son también una visita obligada para todos los niños y adultos residentes en la ciudad y por supuesto para quienes la visitan. Nuestros alumnos de 5º y 6º de Primaria disfrutaron de una visita a este maravilloso enclave de nuestra ciudad.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hace pocas fechas acogimos, con muchisimo agrado, una reunión de antiguos alumnos de diferentes generaciones. Siempre es un placer poder disfrutar de un rato de charla con los que fueron, y serán, parte de nuestro colegio. Uno de ellos, correspondiente a la generación 70-78, nos hace llegar su agradecimiento a través de un texto que queremos compartir con todos vosotros, así como unas fotos de los encuentros.

Estimada Inmaculada:
Quiero, en primerísimo lugar, agradecerles las facilidades que nos han dado para celebrar esta reunión de antiguos alumnos, que ha sido entrañable.
En particular, quiero manifestarle a su marido nuestro agradecimiento. Tuvo una paciencia infinita con nosotros, nos mostró todos los rincones del colegio (¡incluso el cuartito de la emisora de don Ricardo!), y se ofreció a darnos cuantas explicaciones se le pidieron. Transmítale, por favor, nuestra sincera gratitud, tanto del grupo como mía personal.
2017-11-11 Gran Quedada 29
.
.
Recibimos, también, a un grupo de antiguos alumnos de la Generación 79-87. Nos dejan tambien un pequeño texto como muestra de agradecimiento:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Buenos días Jose Miguel. Soy Miguel, el hijo de María Antonia. Te paso un par de fotos que hicimos el pasado sábado. De nuevo, y de parte de todos, muchísimas gracias por el regalo de abrirnos la puertas de nuestro colegio, donde tanto aprendimos y fue la base de las personas que somos ahora. Un abrazo

1510820842241517

Se ha resistido un poco pero parece que ya está aquí. Son muchas las cosas que celebramos y las actividades que realizamos con la llegada del otoño. Nos acordamos de aquellos que, por desgracia, ya no están entre nosotros en la festividad de Todos los Santos; realizamos trabajos con los niños para que conozcan sus derechos en el Día de los Derechos del Niño; fomentamos la solidaridad colaborando con los Padres Camilos en su Campaña de Navidad; y, un poco más adelante, cuando ya nos acercamos a la navidad el castañero nos traerá el sabor y el aroma que son propios de esas fechas, celebramos el Día de la Inmaculada, trabajamos el día que conmemora nuestra Constitución… 

 

 

Nuestros mayores ocupan un lugar fundamental en cada una de nuestras familias. Cuidar de ellos, como ellos lo hicieron de nosotros es una tarea que no podemos descuidar. Por este motivo, los alumnos de 4º de Primara visitan la Residencia Aurora para desayunar con ellos y, de este modo, trasmitirles la importancia de acompañar a nuestros seres queridos en todas las etápas de la vida.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El día 2 de Abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Desde el centro ponemos en marcha una iniciativa con la intención de que todos nuestros alumnos conozcan más en profundidad en qué consiste el Autismo; así como, ofrecerles herramientas de como actuar con sus compañeros y así normalizar los comportamientos sociales. Para ello, se organizan unas jornadas de integración en nuestras Aulas de Educación Especial, a la que acuden todos los alumnos del centro.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Anterior136373839Siguiente