NuestroIdeario
Objetivos e ideario del Colegio San Miguel de Nervión
El ideario de nuestro Centro está basado en la formación integral de los alumnos en su triple dimensión: personal, social y religiosa.
Para lograr los objetivos que identifican al Centro, no sólo se atenderán los aspectos humanos, culturales y técnicos, sino que se comunicará progresivamente una vivencia personal y comunitaria de la fe y un sentido del deber en pro de la Justica y de los Derechos Humanos.
Dos principiosfundamentales:
Educación yCapacitación
El derecho que tiene cada persona a la educación y capacitación para alcanzar su desarrollo integral.
Dignidad yLibertad
El reconocimiento de la dignidad y la libertad de la persona, abierta a la relación con Dios y con nosotros.
Educación y capacitación
El derecho que tiene cada persona a la educación y capacitación para alcanzar su desarrollo integral.
Dignidad y libertad
El reconocimiento de la dignidad y la libertad de la persona, abierta a la relación con Dios y con nosotros.
Comunidad Educativa:
Como tal Comunidad Educativa se comprometen a la aceptación y respeto del IDEARIO, así como a colaborar con el Centro, según sus funciones.
Educadores
promotores del desarrollo intelectual y moral de los alumnos.
Padres
principales responsables de la educación de sus hijos.
Alumnos
Fomenta la protagonistas de su propia formación.
El alumno que no estima en su conciencia los valores familiares de amor, respeto, y obediencia por que en el hogar no han sabido inculcarles ese espíritu, por ignorancia, por blanduras sentimentales, por falta de seriedad en sus cariñosos impulsos hacia esos hijos; esos alumnos no puede culpárseles de esos dones espirituales que los pulimenta en juego instintivo, el ansia de deportes sin freno, la intoxicación del cine prohibido para menores, y tantas otras cosas…
Con respecto a la colaboración del hogar en la escuela, es necesario que los padres valoren la labor de los profesores en todos sus momentos educativos e instructivos, porque hay una mayoría de padres que no alcanzan a profundizar en sus conciencias las diferencias tan esenciales que existen entre lo que llamamos «educación continuada» e «instrucción didáctica». La educación es permanente, está en todos los momentos docentes del alumno, mientras que la instrucción, o sea, el conocimiento de las materias que integran las asignaturas, no podrá calar en lo hondo del alumno si no hay previamente un deliberado afán de atender y respetar todo aquello que es fundamental en la persona, imagen de Dios.
Objetivos del Centro
- Proporcionar una capacitación profesional adecuada.
- Despertar la conciencia de personas libres en los alumnos.
- Potenciar ls actitudes de reflexión, sentido crítico y responsabilidad ante el estudio y trabajo.
- Fomentar la dimensión social de su vida y profesión que les lleve a trabajar por la paz y la justicia.
- Crear un ambiente testimonial de vivencia cristiana.
- Conseguir que el alumno ame, respete y mejore el medio en el que se desenvuelve, considerándolo como una necesidad vital para su desarrollo.
- Conseguir que el alumno conozca y se responsabilice de sus deberes y derechos en orden a crear y vivir un ambiente de mayor justicia de acuerdo con nuestra Constitución y los Derechos Humanos.
- Conseguir que todos los alumnos superen los contenidos de conocimientos de su nivel, establecidos por el Ministerio de Educación.